top of page

¡Cuida tu consumo de luz en estas fechas! Evita sorpresas en tu próximo recibo de luz

Pablo Chávez/Banca21

 

Si eres de los que en tu casa iluminan hasta la azotea durante las festividades navideñas, ten cuidado, pues en tu próximo recibo de luz puedes recibir un alta “descarga” por el alto consumo de energía.

Arturo Gómez, CEO de EON ENERGY, comentó que, a nivel anual, se consume más energía eléctrica en verano que en invierno, en México en 2023 se consumió 30% más de lo que se hizo en invierno -considerando alumbrado público, comercial, residencial e industrial-.

Sin embargo, el directivo aseguró que, en diciembre, comparado con junio, se da un incremento de 30% a nivel residencial, es decir en las casas se consume mucha más energía que en los otros rubros.

En una entrevista con Banca21, explicó que esto tiene que ver con las luces de los adornos navideños, además de que las personas están más tiempo, en esas fechas por vacaciones de invierno, en sus casas.

Por ello, conminó a los usuarios a que revisen en sus recibos de luz la existencia de tres tarifas, la básica, intermedia y excedente, donde la más barata es la básica, la cual va de las 00:00 horas a las 6:00 de la mañana.

Mientras que el horario caro, es el de las 18:00 horas a las 20:00 horas a nivel nacional -exceptuando Baja California-, por lo que, si se evita el consumo en este horario, se traduciría en evitar un sobre costo de tres veces.

“Sí vas a poner el arbolito, si vas a poner las luces, a poner todo, ponlo después de las 20:00 horas, con eso se verá un avance muy grande en la tarifa y para Baja California es de las 14:00 horas a las 18:00 horas; pero quien la tiene complicada es Baja California Sur, porque es “como una isla”, debido a que su tarifa alta es del medio día a 22:00 horas.



Por ello, el directivo exhortó a los usuarios para que conozcan los horarios, mismos que vienen en el recibo de la luz que emite la CFE y con ello vean la mejor opción para encender su alumbrado navideño y evitar, con ello, los horarios caros.

Además, dijo, el subsidio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es lineal, es decir si se consume un poco más, quitan tres veces ese subsidio.

Recordó que CFE publica sus tarifas con un mes de anticipación, donde en invierno, la tarifa residencial es más baja, pero en este año, al parecer por tener menos reserva de energía, los precios no serán tan baratos como en otros.

“No está creciendo la producción energética a la misma velocidad que crece la demanda; en diciembre del año pasado, el precio será similar al de este 2024, por lo que, si cambiamos un poco nuestros horarios de consumo, como residencial, vamos a terminar pagando un poco menos”, puntualizó.

 

Recomendaciones

 

Gómez recomendó a los usuarios a usar luces led, series con temporizadores, que les permite poner el horario para su encendido y apagado; además sustituir televisores para escuchar villancicos por bocinas o teléfonos celulares.

Además, deben revisar la cantidad de watts que viene en los instructivos de los adornos navideños, pues ahí se informa lo que ese producto consumirá de energía, es decir cada hora que tengan encendido esa iluminación será el consumo que se verá reflejado en el recibo.

También, recomendó no dejar encendidas las luces toda la noche, programarla para apagarla a cierta hora.

Si las personas se encuentran en el hogar, encender la menor cantidad de lámparas en esos horarios, ya que son hasta tres veces más caros que en el horario bajo, esto porque al estar más tiempo en la casa, el consumo de energía es 30% mayor.

 

댓글


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page