Yotepresto y Zenfi levantan capital por 8.5 mdd
Yotepresto y Zenfi cerraron una ronda de capital por un total de 8.5 millones de dólares, con la
participación de fondos de inversión nacionales e internacionales, con el objetivo de mejorar la
salud financiera de millones de mexicanos.
Por colocación, calidad de cartera y número de usuarios, yotepresto es la fintech de préstamos
personales líder en México. Por su parte, Zenfi es la primera plataforma mexicana de salud
financiera.
Con más de 3 millones de usuarios en conjunto, las plataformas ofrecen servicios complementarios, tales como préstamos personales, inversión, monitoreo de historial crediticio, informes de situación fiscal y control de gastos, lo que las posiciona como uno de los jugadores más importantes en el sector financiero no bancario y de servicios financieros digitales de México.
“Estamos convencidos de que la salud financiera será un objetivo clave para millones de personas
este año por el contexto económico que el mundo está atravesando y eso es lo que nos entusiasma, que tanto Zenfi como yotepresto están perfectamente alineadas a ese objetivo y que,
además, se complementan estratégicamente, cada una con sus productos y propuesta de valor
única”, dijo Luis Rubén Chávez, director y fundador de ambas firmas.
En noviembre pasado, yotepresto alcanzó la cifra de más de 2 mil millones de pesos en créditos
entregados. Asimismo, el año pasado recibió el aval formal de la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (CNBV) para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC). Por su parte,
Zenfi cerró 2022 con una base de cerca de medio millón de usuarios.
La ronda de capital fue liderada por el fondo Magma Partners con la participación de Redwood
Ventures, Cometa y Polígono, entre otros.
“Los recursos de esta ronda de inversión serán utilizados para fortalecer el capital de ambas
compañías, lo que nos permitirá seguir creciendo, desarrollar nuevos productos y aprovechar
oportunidades de expansión y consolidación en los próximos años. Estamos muy orgullosos de
los resultados que hemos logrado y entusiasmados por seguir construyendo productos y
herramientas para ayudar a millones de mexicanos a alcanzar su salud financiera”, expresó
Chávez.
Cabe destacar que el cierre de esta ronda ocurre en un momento en el que el levantamiento de
capital se ha complicado para las startups, sobre todo en Latinoamérica. De acuerdo con la
Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA), el financiamiento de
riesgo para la región disminuyó en el último trimestre de 2022 en más de tres cuartas partes con respecto al 2021.
“Creo que esto demuestra que, aún en este entorno complicado, las compañías que ofrecen
servicios y productos diferenciados, que consiguen buenos resultados con tasas de crecimiento
constantes y modelos de negocio bien diseñados, siguen encontrando oportunidades de levantamiento de capital”, dijo el directivo.
Comments