Con potencial en México para convertir ahorradores en inversionistas
- Redacción
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Redacción Banca21
Desde el año 2001, la industria de fondos de inversión crece a una tasa anual compuesta de 12.3%; y en 24 años, el ahorro en fondos ha triplicado su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) pasando de 4.3% a 13.5%.
De acuerdo con SAM Asset Management México, este crecimiento refleja la madurez del mercado financiero local, el fortalecimiento de la capacidad de ahorro formal y una ventana de oportunidad para canalizar más ahorro hacia la inversión productiva de largo plazo.
México es una de las economías de la región con mayor potencial para convertir a ahorradores en inversionistas ya que cuenta con motores estructurales como el bono demográfico, una economía resiliente y un avance en inclusión financiera, expresó Alejandro Martínez Feres, director general de SAM Asset Management (SAM México) en el país.

“México vive una evolución histórica en su cultura de ahorro. Los fondos de inversión han triplicado su peso en el PIB en apenas dos décadas y hoy son el vehículo más eficiente para transformar el ahorro en inversión productiva. En SAM Asset Management México estamos listos para liderar la siguiente etapa, canalizar más recursos hacia la economía real.
“Impulsando la innovación, la sostenibilidad y la generación de valor para nuestros clientes y para el país, con soluciones de inversión sólidas, diversificadas y de largo plazo”, señaló Martínez Feres.
A través de un comunicado, se explicó que, en comparación con otros países de la región, México tiene todo para crecer la base de inversionistas.
Basta comparar las condiciones estructurales del país, la proporción que la industria de fondos de inversión ya representa como porcentaje en el PIB de otros países y que desde el año 2008, 13 millones de nuevos clientes han invertido en fondos de inversión.
Esto, dijo, refleja el interés creciente de pasar del ahorro a la inversión entre los clientes en México y una cultura en formación alrededor del uso productivo del patrimonio.
Escala global, ejecución local A nivel global, Santander Asset Management superó en 2025 los 255 mil millones de euros en activos bajo gestión, consolidando su liderazgo internacional.
Su modelo de negocio combina alcance global con ejecución local, presencia en 10 países, más de 50 años de historia y un equipo internacional de 820 empleados en todo el mundo, respaldados por tecnología, procesos eficientes y una plataforma de inversión de clase mundial.
En México, su subsidiaria administra más de 560 mil millones de pesos, lo que representa 10% de los activos globales del grupo, colocándola como la tercera gestora más grande del grupo empresarial Santander Asset Management.
Durante el último año, SAM México registró un crecimiento de doble dígito (15.7%) al cierre de septiembre y una participación de mercado de 10.5%, con un aumento de 21 puntos base frente a sus principales competidores.

























