top of page

Fintech México renueva su consejo directivo y reelige a Felipe Vallejo como su presidente

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

FinTech México reafirmó su papel como principal organismo articulador del sector. Foto: cortesía.
FinTech México reafirmó su papel como principal organismo articulador del sector. Foto: cortesía.


La Asociación FinTech México anunció este viernes la renovación de su Consejo Directivo 2025, la reelección de Felipe Vallejo como Presidente por tercer año consecutivo, y su alineación con el “Plan México” impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. 


En un momento clave para el ecosistema financiero digital del país, FinTech México reafirmó su papel como principal organismo articulador del sector, así como su compromiso con una regulación inteligente, la colaboración institucional y la construcción de un sistema financiero más accesible, competitivo y sostenible.


FinTech México destacó que la reelección de Felipe Vallejo como Consejero y Presidente por tercer año consecutivo representa una apuesta clara por la continuidad de una agenda sólida en materia de innovación, inclusión financiera y colaboración institucional. Asimismo, subrayó que el nuevo Consejo Directivo refleja una visión plural y experta, celebrando la elección de dos liderazgos femeninos clave: Beatriz Durán, Country Manager de Unnax, y Myriam Cosío, Chief External Affairs Officer de Clip, como parte del proceso de renovación llevado a cabo en 2025.


Consejo Directivo FinTech México 2025


  • Felipe Vallejo, CEO de Bitso México – Presidente

  • Beatriz Durán, Country Manager de Unnax

  • Iván Canales, Director General de Nu México

  • Mauricio Schwartzmann, Country Manager de México para Mastercard

  • Myriam Cosío, Chief External Affairs Officer de Clip

  • Pedro Rivas, Director General de Mercado Pago México

  • Raymundo Guerrero, Country Manager de México para Pomelo


En palabras de Felipe Vallejo, “esta nueva etapa consolida una agenda de trabajo basada en la colaboración entre fintechs, bancos, autoridades y usuarios. Nos alinea con el Plan México desde una visión común: cerrar brechas de desigualdad a través de la digitalización, la educación financiera y la innovación responsable”.


FinTech México y el Plan México: visión compartida


También se compartió el compromiso de FinTech México con los objetivos del Plan México, particularmente en ejes como:


  • Impulsar la inclusión financiera en zonas rurales y comunidades desatendidas.

  • Fortalecer la educación financiera digital y la capacitación tecnológica.

  • Expandir la infraestructura de pagos digitales, la interoperabilidad y la conectividad.


  • Apoyo y financiamiento a pymes. 

  • Acompañar los esfuerzos regulatorios para fomentar una innovación segura y sostenible.


De acuerdo con el Reporte de FinTech México, La Evolución de los Servicios Financieros Digitales en México 2025: Un análisis del panorama actual, tendencias y recomendaciones regulatorias, elaborado en colaboración con Deloitte y Creel, la Asociación destacó avances como:


  • Un crecimiento del 281% en la contratación de productos financieros por apps no bancarias (2021–2024).

  • Más de 4,559 millones de transacciones procesadas por SPEI en el último año.

  • Un papel clave de las fintech en el acceso a crédito responsable y servicios personalizados.


Una invitación a sumar esfuerzos


Finalmente, FinTech México extendió una invitación a autoridades, medios, actores del ecosistema e instituciones financieras a seguir construyendo juntos un sistema financiero más justo, seguro y transparente para todas las personas. Para más información, puedes ingresar a: https://www.fintechmexico.org/ 



Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page