top of page

Impulsa Scotiabank México y Fiserv la digitalización empresarial en el país a través de Clover

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Pablo Chávez/Banca21

 

Scotiabank México y Fiserv promueven la digitalización empresarial y la accesibilidad bancaria a través de Clover, un ecosistema de pagos y gestión integral para comercios.

Durante el anuncio de esta alianza, Pablo Elek, Executive VP & Country Head de Scotiabank México, dijo que el banco está en una transformación continua en el acercamiento de la tecnología de pagos.

Ante los asistentes, el vicepresidente ejecutivo destacó que la plataforma permite a comercios aceptar múltiples formas de pago y eficientizar sus operaciones de manera rápida, segura y centralizada.


ree
“Con esta alianza, en Scotiabank reafirmamos nuestra visión de acompañar a las empresas en su crecimiento, fortalecer su competitividad y brindarles herramientas de innovación digital que impulsen su evolución hacia una economía más conectada. De esta forma, reforzamos nuestro compromiso de seguir siendo su socio financiero más confiable”, señaló Odette Izquierdo, Deputy Managing Director and Global Co-Head of Global Transactional Banking para Scotiabank.

Con esta plataforma, los negocios de todos los tamaños pueden aceptar múltiples formas de pago y gestionar sus operaciones de manera más rápida, segura y centralizada.

La expansión de Clover en México se alinea con la visión nacional de promover la digitalización financiera y fortalecer el ecosistema de pagos del país. Esta iniciativa busca acelerar la adopción de soluciones tecnológicas que reduzcan el uso de efectivo, impulsen la accesibilidad bancaria y contribuyan a la modernización económica del país.

 

Cifras de la inclusión financiera en el país

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, solo 36% de los adultos con cuenta bancaria utiliza pagos digitales de manera habitual.

Por lo que a través de Clover, Scotiabank México busca acelerar la adopción de soluciones tecnológicas que impulsen la digitalización de las empresas, faciliten sus operaciones y promuevan una mayor accesibilidad bancaria en el país.

Una de las principales fortalezas de Clover es su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada industria, consolidándose como un ecosistema integral y flexible que acompaña la evolución de los negocios.

A través de su App Market, los comercios pueden personalizar la plataforma con aplicaciones que optimizan tanto la operación como la gestión de empleados, incluyendo control de turnos, horarios, comisiones, reservas, programas de lealtad, contabilidad e inventarios, explicó Sergio Villarruel, director general de Fiserv México.

Esto, dijo, permite aumentar la eficiencia, facilitar el trabajo diario y escalar funciones conforme el negocio crece.

“Clover representa la evolución de los pagos digitales hacia ecosistemas inteligentes que operan directamente en el punto de venta, facilitando cada interacción entre negocios y clientes. Su flexibilidad permite adaptarse a las necesidades específicas de cada industria, consolidándose como una plataforma integral para administrar y hacer crecer empresas de cualquier tamaño”, puntualizó.

 

 

 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page