top of page

¿Vacaciones a la vista? Esto es lo que debe ir en tu maleta y en tu cartera…

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Redacción Banca21

 

Descansar, viajar y desconectarse unos días debería ser parte de la vida y no un lujo; cada vez más mexicanos   buscan ese respiro.

Solo 3 de cada 10 hogares en México apartan parte de su dinero para salir de vacaciones, según la Universidad del Valle de México (UVM).

Por lo que ir a la playa, conocer un pueblo mágico o simplemente alejarse del tráfico y el estrés de la ciudad es algo que buscan muchas personas.

Aunque no siempre es fácil, ni barato, la buena noticia es que se puede.


Por lo que apartar dinero para vacacionar es un primer paso para lograr el respiro que necesitan. Lo mejor es que, bien planeado, cada vez más familias pueden darse ese gusto.

“Descansar puede ser una gran experiencia sin convertirse en un problema financiero. Con una buena gestión de tus finanzas, ese viaje que tanto necesitas se transforma en un verdadero impulso para tu bienestar, y no en una carga que te persiga el resto del año”, expresó Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.

Se puede salir de vacaciones, siempre y cuando la gente cuide su dinero. Por eso, antes de meter el bloqueador y las chanclas en la maleta, también deberías llevar algunas herramientas que te ayuden a que el viaje no te termine saliendo carísimo.

 

Tu historial crediticio antes que el bloqueador

 

La Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia recomendó que antes de reservar vuelos, hoteles o lanzarse a la aventura, las personas deben revisar “Mi Reporte de Crédito Especial” (Mi RCE).

Es como checar el aceite al coche antes de salir a carretera. Ahí verás si tienes deudas y si puedes usar crédito sin ahorcarte después.

 

Tu presupuesto como mapa y brújula, ¿cuánto quieres gastar de verdad?

 

Círculo de Crédito recomendó investigar qué puedes hacer en tu destino, qué te gustaría visitar y cuánto te va a costar estancia, comidas, transporte y diversión.

Un buen tip es usar tu app de mapas antes de viajar; ahí puedes ver distancias reales, calcular traslados, ubicar restaurantes o zonas turísticas y darte una mejor idea de los costos.

 

Teléfono para selfies y registrar tus gastos

 

Decide desde ahora qué gastos vas a cubrir de contado y cuáles vas a mandar a crédito. Pero hazlo con la calculadora en la mano. Asegúrate de que el crédito no rebase lo que puedes pagar cómodamente al mes.

 

Mentalidad correcta para disfrutar

 

Vacacionar no significa gastar todo tu dinero. Relájate, compara precios y recuerda que no necesitas gastar lo que no tienes para disfrutar.

“Vacacionar   puede   estar   al   alcance   de   quienes   planifican con inteligencia.  Al aprovechar las distintas herramientas de Círculo de Crédito, puedes organizar unas vacaciones que te permitan disfrutar con tu familia, desconectar y regresar sin preocupaciones financieras posteriores”, concluyó Bruce.

 

Commentaires


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page