Ven empresas a WhatsApp como oportunidad para fidelidad de clientes
- Redacción
- 28 may
- 2 Min. de lectura
Redacción Banca21
En México, 92.6% de los internautas que hay cuentan con una cuenta de WhatsApp, lo que ha provocado que varias empresas ofrezcan experiencias más eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes a través de esta plataforma mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo con Treble -plataforma que permite a las empresas que usan HubSpot o Salesforce para comunicarse efectivamente con sus clientes-, en el país hay 92.6 millones de usuarios de WhatsApp, lo que significa que la adopción de esta plataforma ha sido “masiva”.
A través de un comunicado, la empresa precisó que aproximadamente 7 de cada 10 personas en el país usan WhatsApp, donde del total de internautas, 95.6 % emplea WhatsApp como su canal principal de comunicación.
Añadió que, en paralelo, México registra 110 millones de usuarios de Internet, equivalente al 83.3% de la población.
Asimismo, el país cuenta con 93.0 millones de usuarios de redes sociales, 70.7% de penetración; estas cifras reflejan un ecosistema digital maduro y en expansión.

Ante este entorno, las empresas han integrado a WhatsApp con sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) y herramientas de IA, transformando la atención al cliente y las estrategias comerciales en sectores como la banca, telecomunicaciones, comercio electrónico, servicios de salud, turismo y retail.
La automatización de procesos y la personalización de las interacciones permiten a las organizaciones ofrecer experiencias más eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes.
Sin embargo, a medida que avanzan estas nuevas tendencias, los desafíos y oportunidades en el campo del marketing conversacional y la atención digital se hacen evidentes.
“WhatsApp es el canal clave que transforma cada interacción en una oportunidad de venta y fidelización. Aunque el panorama digital en México presenta desafíos como la fragmentación de estrategias y la complejidad en medir el ROI, la integración de inteligencia artificial con sistemas CRM como Salesforce abre oportunidades sin precedentes para automatizar y personalizar la experiencia del cliente, impulsando así un crecimiento sostenible”, expresó Sebastián Valencia, CEO de Treble.
La fusión de WhatsApp con sistemas CRM y herramientas de IA posibilita que cada mensaje se convierta en un dato accionable.
Esta integración no solo optimiza los tiempos de respuesta y mejora la experiencia del cliente, sino que también permite la automatización de tareas repetitivas, explicó la empresa a través de su comunicado.
Además, añadió, el marketing conversacional basado en WhatsApp permite a las empresas ofrecer respuestas personalizadas y en tiempo real, un factor clave para fidelizar al cliente, con funciones como mensajes de bienvenida automáticos, respuestas rápidas y chatbots inteligentes, se crea un canal que se adapta a las necesidades inmediatas del consumidor, dando lugar a relaciones más estrechas y a la posibilidad de ofertas y promociones personalizadas.
Mientras que la integración de la IA en las conversaciones también permite resumir automáticamente cada chat y transcribir los audios, de modo que en segundos se identifiquen necesidades, objeciones y próximos pasos, explicó.
Esto, mencionó, reduce los tiempos de atención y aumenta la capacidad de generar más prospectos y cerrar ventas, impulsando directamente el ROI.
Commentaires