top of page

Cuida tu bolsillo del gasto hormiga


¿Todos los días compras una botella de agua? ¿No puedes vivir sin pasar a comprar un café antes de empezar a trabar? ¡Cuidado! Estás siendo víctima del llamado “gasto hormiga”.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), una persona puede gastar hasta 15,000 pesos al año en este tipo de consumos que representa uno de los principales enemigos del ahorro entre los mexicanos, ya que cada peso gastado en dulces, refrescos o propinas, puede ser utilizado para una meta de ahorro.

Por ejemplo, si compras diariamente un café que cuesta 40 pesos, en un mes habrás gastado casi 1,200 pesos; lo mismo con una botella de agua que en promedio cuesta 10 pesos, si lo multiplicas por 30, da un total de más de 300 pesos. ¿Imaginas lo que puedes lograr ahorrando 1,500 pesos en solo un mes?

Para que tus metas de ahorro puedan ver la luz, te compartimos algunos tips:

Transporte: el transporte y las grandes distancias para trasladarse en la ciudad cada vez son más complicadas, es por ello que muchas veces la prisa, junto con la comodidad ganan y elegimos pedir un Uber, por ejemplo. Sin embargo, ¿has calculado la cantidad que gastas en movilidad? Esto puede disminuir, si tienes la opción de hacer uso de las bicicletas de CDMX en distancias cortas o averiguar opciones de compartir auto con compañeros de trabajo o amigos.

Café: El hábito de comprar una bebida diario en las cafeterías de renombre, puede salir muy caro. Si prefieres la calidad, puedes comprar café originario de Chiapas o Veracruz y prepararlo a tu gusto diariamente.

Comisiones: éstas también representan un gasto hormiga, ya que pueden ser evitables. Calendariza los pagos de servicios y tarjetas de crédito para que pagues a tiempo y te evites de pagar cargos por retrasos.

Compras en el autoservicio: hacer una lista con todo lo que necesitas es lo idea, con ello evitarás comprar cosas que no requieres y al mismo tiempo no permitirá que se te olvide lo básico y que posteriormente tengas que regresar o comprarlos en otras tiendas a precios más elevados.

Además de esto puedes ingresar dentro de tu presupuesto una cantidad fija a la semana que sea destinada a este tipo de gastos o antojos, con ello no te quedarás con las ganas de comprar, pero lo harás con un mayor control, lo cual te va a permitir realizar un cambio de hábito en consumo y comenzar a ahorrar en un alcancía o en tu cuenta bancaria lo que te sob

ra al final de la semana y cumplir con tus metas financieras.

Diaz.anaid1909@gmail.com

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page