Listo el inicio del Hot Sale; en la edición 2023, 12.7 millones de mexicanos realizaron alguna compra
REDACCIÓN B21
El Hot Sale, uno de los eventos más esperados de la industria del e-Commerce, está a punto de iniciar, ofreciendo a miles de consumidores mexicanos la oportunidad de aprovechar ofertas y descuentos exclusivos de una amplia gama de marcas y comerciantes participantes.
Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 12.7 millones de mexicanos realizaron compras durante la edición de 2023; la edición 2024 será del 15 al 23 de mayo próximo.
El Hot Sale se ha convertido en el principal evento de ventas online en México, registrando un crecimiento exponencial de 75 veces desde su inicio, consolidándose como la mayor campaña de ventas en línea del país.
Este aumento significativo refleja la creciente aceptación y confianza de los consumidores mexicanos en el comercio electrónico como su canal de compras preferido.
"El éxito del Hot Sale destaca la importancia de la omnicanalidad y la necesidad de ofrecer una experiencia del consumidor excepcional en el entorno digital para lograr tener un negocio competitivo y alineado con las nuevas tendencias", comentó Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse.
"Estamos emocionados de ver cómo estas tendencias continúan impulsando el crecimiento del comercio electrónico en México y mejorando la forma en que las marcas se relacionan con sus consumidores", dijo.
Una de las principales tendencias destacadas en este evento es el crecimiento del comercio unificado, donde los minoristas ofrecen una experiencia de compra integrada a través de múltiples canales, como tiendas físicas, plataformas en línea y aplicaciones móviles.
Esta estrategia, añadió, permite a los consumidores acceder a una amplia variedad de productos y servicios, así como disfrutar de opciones de compra flexibles y personalizadas.
Moda, una de las categorías con más intención de compra
De acuerdo con la asociación, “las categorías con mayor intención de compra utilizando el canal digital se concentran en moda, con 76%; electrónicos, con 68% y viajes, con 64%, y en menor proporción belleza y cuidado personal, con 62%, sectores que incrementan su tendencia de interés en comparación con el año anterior”.
Sin embargo, el aumento repentino en la demanda de productos durante el Hot Sale representa un desafío significativo para los minoristas.
Por ello, expresó, es crucial que organicen sus operaciones de manera efectiva para evitar problemas de gestión que podrían resultar en pérdidas de ganancias o en la pérdida de la fidelidad de sus clientes.
Según datos de la AMVO, la industria del retail generó la mayoría de las menciones en el Hot Sale, con 71% de participación, y hubo un aumento de 3% en la conversación sobre servicios B2C en comparación con el año anterior.
Además, la implementación de tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos, hará eficiente la experiencia del cliente durante el Hot Sale México 2024.
En el actual escenario, destacan aquellas herramientas tecnológicas como Napse Impulse, que permiten crear experiencias únicas para cada consumidor mediante algoritmos de personalización, recomendaciones y automatización de vitrinas, logrando mejorar la tasa conversión del e-commerce y permitiendo a los comerciantes satisfacer las expectativas de los consumidores en cuanto a conveniencia y eficiencia.
Si bien el objetivo del Hot Sale es promover el comercio electrónico en el país para tener una jornada de promociones y descuentos exclusivos para los consumidores, es una oportunidad para el retail de impulsar el comercio unificado en la mayor campaña de ventas en línea de México.
Comments