Bancos más grandes en México: liderando el sector financiero
- Redacción
- 24 oct 2024
- 2 Min. de lectura

El sector bancario en México es una pieza clave en la economía del país, ya que ofrece productos financieros como cuentas de ahorro, préstamos e inversiones, fundamentales para personas y empresas. En este artículo, te contamos cuáles son los bancos más grandes en México.
BBVA México, anteriormente conocido como Bancomer, es el banco más grande del país. Con casa matriz en España, cuenta con el 22% de los activos del sistema bancario, alrededor de 30 millones de clientes y 1,692 sucursales.
Santander México, otro de origen español, es el segundo banco más grande de los que operan en México. A la fecha, tiene el 13.2% de los activos del sector y 1,020 sucursales.
Muy cerca de Santander (aunque en algunos temas lo rebasa) se encuentra el banco mexicano, Banorte, que tiene sede en Nuevo León. Hoy día representa el 12.3% de los activos y tiene más de 1,170 sucursales.
Más abajo (aunque hace unos años estaba entre el primero y segundo lugar), está Citibanamex (hoy en proceso de separación de su actual propietario, el estadounidense Citigroup), con 10.7% de los activos, pero con 1,285 sucursales.
A estos les siguen: los bancos de origen británico, HSBC México, con 6.1% de los activos y 841 sucursales; el canadiense Scotiabank, con 5.8% de los activos y 435 sucursales; y el mexicano, Inbursa, propiedad del empresario Carlos Slim, está en el séptimo sitio con 4.3% de los activos del sector y 624 sucursales.
Estos siete bancos, conocido como el grupo de los 7 (G7), concentran el 75% de los activos del sector en México, mismo que está conformado en la actualidad por 50 bancos.
Así que si estás buscando abrir una cuenta o solicitar un crédito, estos bancos ofrecen opciones confiables y con una sólida trayectoria.
Comments